 
En el marco del VI Encuentro Latinoamericano de Diseño organizado por la Universidad de Palermo, con la presencia de 22000 personas de toda Latinoamérica y otros países representados, se realizó el II Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño los días 25, 26 y 27 de julio con la participación de 235 instituciones educativas de Iberoamérica y 325 autoridades académicas de dichas instituciones. Dicho Congreso fue instituido por el Foro de Escuelas de Diseño, (creado en agosto de 2006).
La Escuela de Diseño ha participado activamente desde el 2006 en los Encuentros (I al VI), en los Foros de Escuelas (I al V) y en los Congreso (I y II). Por ese motivo la Arq. Liliana Salvo de Mendoza en representación de la Escuela de Diseño en el Hábitat fue distinguida en el Plenario del V Foro de Escuelas de Diseño en el Acto Homenaje de reconocimiento a sus miembros: “Comité de Honor del Diseño Latinoamericano”-2006- 2010-.
En representación de la EDH, la Arq. Mendoza  ha participado desde el 2006 en los  Encuentros, Foros y Congresos:
- En el 2006 participó en el Encuentro en conjunto con la  antropóloga Claudia Della Negra brindaron una conferencia sobre “Construyendo  la Identidad Patagónica” “Enfoque integral para la enseñanza- aprendizaje del  diseño en el  Hábitat Patagónico”  publicados en Acta de Diseño UP-1-5-.
- En el 2007, participó en el Foro de Escuelas acompañada  por el Diseñador en Comunicación Visual Carlos Mirabete  integrados al Foro en las Comisiones:”Diseño y  Enseñanza-Aprendizaje, Diseño e Identidad”  (Actas de Diseño -4-). 
- En el 2008 participó en el Foro de Escuelas en la  Comisión  “Planes de  Estudio”.
- Miembro del  Comité Académico   del  Congreso  Latinoamericano de Enseñanza del Diseño- ( 2009-2011)
- En el  2010 presentó en la Comisión  Diseño Curricular e Investigación en Diseño de  Producto  en el I Congreso de Enseñanza  un documento referido “Reflexión conceptual para un modelo disciplinar”  publicado en Actas  de diseño- 8- Concurrió en su representación  Eugenia  Prego.
- En el 2010 presentó en el II Congreso de Enseñanza en la Comisión Identidades Locales y Regionales un documento referido a “Mobiliario en el espacio arquitectónico y urbano”:"El mobiliario integrado al espacio arquitectónico y/o urbano en respuesta a las necesidades funcionales y culturales del hombre individual o en sociedad completa, define e identifica en el espacio arquitectónico la marca institucional y en el espacio urbano la marca ciudad”-
- Los alumnos de la EDH también han estado presentes, con su participación en los distintos concursos realizados en los Encuentros. Habiendo recibido dos Menciones (2008) y Primer Premio (2009) dentro de miles de participantes
